camion GEODIS

Logística sostenible y descarbonización

La sostenibilidad es una prioridad creciente en el sector logístico, en el que las empresas buscan formas innovadoras de reducir su huella de carbono. 

 

Los esfuerzos de descarbonización se centran en optimizar las rutas de transporte, adoptar combustibles alternativos y aprovechar soluciones de embalaje bajo en carbono. Normativas como FuelEU Maritime y Fit for 55 empujan a las empresas hacia modelos de cadena de suministro bajo en carbonos. Además, la integración de vehículos eléctricos y propulsados por hidrógeno, los programas de compensación de emisiones de carbono y las mejoras de la eficiencia impulsadas por la inteligencia artificial están transformando el sector. La logística sostenible no es sólo un imperativo medioambiental, sino también una ventaja competitiva que ayuda a las empresas a satisfacer las expectativas de los consumidores, cumplir la normativa y optimizar costos. 

 

En este pilar, exploramos las estrategias e innovaciones que configuran el futuro de la logística baja en carbono. 

Filter

Filter by

shutterstock_1854889849 (1) (1).jpg

The Rise of Rail Freight in Europe and the Asia-Europe Corridor

Read more
PICT076473-Chartres-HEBERT Arnaud  (2).jpg

How EVs Are Transforming Urban Soundscapes

Read more
PICT054949-Air Charter Services China Europe US (1).png

The EU SAF Mandate: A Complete Guide for Shippers

Read more
Boat

FuelEU Maritime: Transforming Shipping to Achieve Decarbonization

Read more
Sea Freight

How Transitioning from Air to Sea Freight Cuts Cost & Reduces Emissions

Read more
Reverse : dépoussiérage et brossage du produit

Why Thrift is Thriving: Trends and Supply Chain Dynamics in the Second Hand Market

Read more
Bike delivery in downtown Le Havre

Thinking ahead with the double materiality assessment

Read more
Alex COMPTON - GEODIS Endicott, NY, USA

Logistics: The Thread Underpinning the E-Waste Circular Economy

Read more
airplane paper

What role do Freight Forwarders have in air freight decarbonization ?

Read more