2024.08.05
6 pasos para externalizar con éxito su logística
La externalización logística consiste en encargar a un tercero la gestión de la logística y el cumplimiento de su comercio electrónico, desde el almacenamiento hasta la entrega, pasando por la preparación de pedidos, el embalaje y la gestión de las devoluciones de los clientes. ¿Por qué utilizarla? Ofrece numerosas ventajas para empresas de comercio electrónico de todos los tamaños.
"La logística es la parte oculta del iceberg en lo que respecta a la experiencia de compra de sus clientes", explica William David, ingeniero logístico en GEODIS. "Una buena logística significa una experiencia satisfactoria para el cliente".
¿Está a cargo de la logística o dirige una empresa que está pensando en externalizar su logística? Aquí tiene 6 pasos que le ayudarán a identificar mejor sus necesidades y a elegir las soluciones mejor adaptadas.
Paso 1: Conozca sus necesidades logísticas
Ser más consciente de sus requisitos logísticos significa poder anticipar mejor los procesos y tomar mejores decisiones en lo que respecta a las soluciones. Esto le permitirá optimizar con éxito sus costos y procesos logísticos, garantizar el pleno cumplimiento de los pedidos y mejorar la satisfacción del cliente.
Para determinar estos requisitos, debe comenzar por considerar el tema del almacenamiento. ¿Qué cantidad de productos necesita que su operador logístico almacene para usted? Esta cantidad depende de las ventas por referencia, del plazo de entrega de las existencias y del stock de seguridad que desee para cada referencia.
Esto influirá en las decisiones que deberá tomar el proveedor de servicios logísticos en cuanto a las ubicaciones de picking o el tipo de almacenamiento que mejor se adapte a sus necesidades.
También debe pensar en sus necesidades de envío y entrega y en su clientela. ¿Deben personalizarse los pedidos o necesita otros servicios de valor agregado como el co-packing? ¿Cómo le gustaría que se gestionaran las devoluciones?
Paso 2: Elegir el socio adecuado para externalizar su logística
Opte por un socio logístico que pueda entender sus necesidades y proporcionar soluciones adaptadas y personalizadas.
"Su socio logístico es la última parte involucrada en la experiencia de su cliente", añade Pierre-Alexandre Rodier, Director de Proyectos Logísticos en GEODIS. "Transmite su imagen. La elección correcta del socio logístico garantiza que la experiencia del cliente en el mundo real coincida con la experiencia del cliente online".
Naturalmente, este proveedor de servicios debe disponer de depósitos en los que guardar sus productos, teniendo en cuenta el tipo de producto y los requisitos de cobertura de existencias. También deben estar estratégicamente situados, por ejemplo, cerca de las principales redes de carreteras o de los centros de distribución de los transportistas.
Es en esta etapa también donde debe considerar los compromisos que le ofrece su proveedor de servicios logísticos, por ejemplo en materia medioambiental.
Por último, debe comprobar los aspectos de conectividad de las diferentes soluciones. Sin duda buscará soluciones rápidas y sencillas del tipo Plug & Play, con una solución de gestión logística centralizada para acceder a las funciones de gestión del estado de los pedidos para su seguimiento y devolución. ¡Un socio capaz de conectarse de forma sencilla y rápida puede ser una verdadera ventaja!
Paso 3: Garantice la conectividad de sus soluciones logísticas
Las soluciones de tipo Plug & Play permiten hoy en día conectar fácilmente su CMS a las plataformas de un proveedor de servicios logísticos, utilizando su tecnología. Esto ahorra tiempo y mejora la fiabilidad. Todo se automatiza y la experiencia del cliente mejora gracias a la información recibida en tiempo real.
Por lo tanto, es importante garantizar la compatibilidad de las interfaces de TI utilizadas (CMS, WMS, OMS y Marketplaces).
Por último, tendrá que conectar su solución de devoluciones e-Commerce. Cuando conecte la solución Plug & Play, se incorporará directamente a su sitio web de comercio electrónico.
Paso 4: Envíe su mercancía al depósito
El siguiente paso consiste en enviar su mercancía al depósito del proveedor de servicios logísticos de comercio electrónico elegido. Es un paso clave para poner en marcha su negocio. Permite establecer su stock, lo que significa que puede empezar a recibir, preparar y enviar pedidos.
Para esta parte, necesita elegir un transportista. Aquí el costo es un factor, pero también los tiempos de tránsito o, si tiene mercancía con requisitos especiales de transporte, los servicios específicos de cada transportista.
Es de vital importancia asegurarse de que sus productos estén bien embalados y empaquetados. Tienen que estar envueltos, en cajas e idealmente en pallets para facilitar su manipulación.
También debe etiquetarlos con las referencias de los productos y de las cajas y pallets para poder localizarlos fácilmente.
Paso 5: Elija sus métodos de envío y entrega
Seleccionar cuidadosamente sus métodos de envío y tratar con los proveedores de servicios adecuados puede mejorar la experiencia del cliente, fidelizándolo. Como gestor o responsable de logística de un negocio de comercio electrónico, este aspecto puede ayudarle a controlar y reducir sus costos.
El embalaje debe elegirse en función del tamaño y las características de los productos (por ejemplo, si son frágiles o valiosos), pero también para evitar la facturación del espacio vacío durante el transporte.
En lo que respecta al transporte, puede tratar directamente con un transportista o subcontratar este paso a un proveedor de servicios logísticos. El proveedor de servicios logísticos se encargará de gestionar los asuntos administrativos, la facturación, la entrega, el seguro, entre otros.
La elección del transportista dependerá de varios criterios, como el precio, la huella medioambiental, la ubicación de sus depósitos y su proximidad a los centros de operaciones del transportista, o la ubicación de sus clientes. Algunos transportistas son más (o menos) eficaces según el país de que se trate.
Paso 6: Siga y gestione las actividades de su negocio en tiempo real
Seguir las actividades de su negocio en tiempo real significa que puede mantener el control de la gestión de existencias, incluso cuando utilice un proveedor de servicios logísticos externo. Esto le permite ajustar su actividad en caso de caída del negocio o prepararse para las temporadas altas. Al evitar incidentes de falta de existencias, mejorará la experiencia general del cliente.
Esto también puede suponer una gran ventaja en caso de retirada de productos (debido a productos defectuosos o productos alimentarios que no cumplen la normativa). También es útil cuando se gestionan productos perecederos, para poder realizar un seguimiento de los productos y sus fechas de caducidad, y posiblemente eliminarlos rápidamente cuando se acerque dicha fecha.
Conclusión
El seguimiento de su actividad comercial también puede ayudarle a optimizar su e-merchandising para tener en cuenta la mejora de las ventas. Le da la oportunidad de aumentarlas y de introducir cambios en sus gamas de productos para ayudar al crecimiento de su empresa. A la inversa, el seguimiento y el análisis.
Ya conoce las 6 etapas clave para externalizar con éxito su logística. Tenga en cuenta que tomar las decisiones correctas en lo que respecta a los sistemas de almacenamiento, embalaje y seguimiento de pedidos le permitirá mejorar su rendimiento interno, pero también la satisfacción del cliente. Se trata de un aspecto clave para el crecimiento de su negocio de comercio electrónico.