Servicios

Preguntas más frecuentes
La logística inversa implica el proceso de recuperar mercancías no deseadas o defectuosas de los clientes. La devolución puede haberse solicitado por varios motivos, entre ellos daños o especificaciones erróneas de la mercancía entregada.
En logística inversa, es posible que tenga que gestionar algunos o todos los procesos siguientes:
- Gestión de devoluciones
- Retirada de mercancías defectuosas
- Reparación y mantenimiento de existencias
- Reembalaje de mercancías devueltas para su reventa o reprocesamiento
- Reubicación de productos
- Desmontaje de productos para la venta de sus piezas
- Reciclaje y venta de materiales al final de su vida útil o eliminación certificada
La buena gestión del proceso de devolución dice mucho del compromiso de su empresa con sus clientes. Si el cumplimiento inverso se realiza sin problemas y sin retrasos, animará a los clientes a volver a comprarle, y más a menudo. Por lo tanto, una buena gestión de la cadena de suministro inversa es una excelente forma de fidelizar a los clientes.
Las empresas de comercio electrónico con objetivos medioambientales deberían optar por una logística inversa que no permita que los productos devueltos acaben en vertederos o se incineren.