2025.02.04

La normativa SAE de la UE: guía completa para el transportistas

Descubra cómo GEODIS ayuda a los transportistas a gestionar la normativa de SAF de la UE, garantizando el cumplimiento y la optimización de la sostenibilidad a la vez que se minimiza las interrupciones en la cadena de suministro.

La Unión Europea (UE) está dando pasos transformadores para descarbonizar el sector de la aviación con su reglamento sobre combustible de aviación sostenible (SAF), conocido oficialmente como ReFuelEU Aviation. Este reglamento introduce un enfoque gradual para incorporar SAF al combustible de aviación en los aeropuertos de la UE, comenzando con un mínimo del 2% en 2025 y con el objetivo final de llegar al 70% para 2050.

 

En este artículo, le ofrecemos una visión general del SAF como alternativa baja en carbono al combustible de aviación convencional, las disposiciones clave de la normativa y cómo afectará a los transportistas. También analizaremos los posibles impactos en el mercado y en los costes, los informes de emisiones y cómo el modelo SAF Book-and-Claim de GEODIS puede ayudar a los transportistas a lograr una mayor reducción de las emisiones.

¿Qué es SAF?

La UE define los SAF como biocarburantes avanzados derivados de materias primas sostenibles, carbono reciclado o combustibles sintéticos. A diferencia del combustible de aviación convencional, el SAF no procede de combustibles fósiles. En cambio, se produce a partir de fuentes renovables y basadas en residuos, como el aceite de cocina usado, los residuos agrícolas y los residuos forestales. También puede producirse sintéticamente capturando carbono directamente del aire.

 

El SAF se considera un combustible "drop-in", lo que significa que puede utilizarse en aeronaves existentes sin necesidad de modificaciones. Es un factor esencial para los transportistas, ya que ayuda a minimizar las interrupciones de sus operaciones actuales.

¿Por qué el SAF es una alternativa baja en carbono?

SAF se considera una alternativa baja en carbono porque reduce significativamente las emisiones de carbono del ciclo de vida. Mientras que los combustibles fósiles aumentan el nivel global de CO al emitir carbono que previamente había sido encerrado, el SAF recicla el CO, que ha sido absorbido por la biomasa utilizada en la materia prima durante el transcurso de su vida útil.

 

Dependiendo de la materia prima y del método de producción, el SAF puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del ciclo de vida en un 70% como mínimo en comparación con el combustible de aviación convencional. Una mezcla de SAF al 2% con un índice de reducción del 70% reducirá las emisiones aproximadamente un 1,4%.

¿Qué es el mandato SAF de la UE?

Conocido oficialmente como ReFuelEU Aviation, el mandato pretende aumentar el uso de SAF en la aviación, disminuir las emisiones de CO y alcanzar los objetivos climáticos de la UE.

 

El reglamento exige a los proveedores de combustible de aviación que garanticen que todo el combustible suministrado a los operadores aéreos en los aeropuertos de la UE contenga una proporción mínima de SAF, incluido un submandato para los combustibles sintéticos. Se aplica a todos los vuelos que salgan de aeropuertos de la UE, independientemente del origen o destino de la aerolínea.

Principales directrices y cronograma

El reglamento introduce un amplio marco de requisitos y sanciones y un ambicioso calendario que remodelará la composición del combustible en el sector del transporte aéreo durante los próximos 25 años.

 

A continuación se exponen los componentes críticos que las empresas deben comprender:

DisposiciónDescripción
Implantación por fasesEl mandato se implantará por fases, Empezando con una mezcla del 2% de SAF en 2025 y aumentando gradualmente hasta el 70% en 2050, con un 28% de combustibles de aviación sintéticos.
Sanciones por incumplimientoLos proveedores de combustible que no cumplan sus obligaciones de mezcla de SAF se enfrentarán a sanciones, que serán como mínimo el doble de la diferencia de precio entre el queroseno fósil y el SAF.
SostenibilidadEl mandato hace hincapié en el uso de materias primas sostenibles para la producción de SAF, en consonancia con los objetivos medioambientales más amplios de la UE.
Mandato sobre la mezcla de electrocombustiblesLa UE ha establecido un submandato para los electrocombustibles, exigiendo que el 1,2% del combustible de aviación total proceda de esta fuente para 2030. Se trata de un importante catalizador para la producción de SAE a partir de energía.
19016_SAF-Chart_Blog-Article_Visual_V1_7 (1).png

¿Cómo afectará al mercado?

Se espera que el mandato tenga un impacto significativo en el mercado de la aviación, influyendo en los precios del combustible, las cadenas de suministro y las prácticas operativas. También impulsará significativamente la demanda de SAF, creando oportunidades para ampliar la capacidad de producción e incentivando la inversión en las nuevas instalaciones de producción.

Implicaciones económicas

La normativa aumentará los costes de las aerolíneas, ya que el SAF es más caro que el combustible convencional para aviones. Estos costes se trasladarán a los proveedores de servicios logísticos y a los transportistas, lo que repercutirá en los precios del transporte aéreo de mercancías.

 

A continuación, un desglose de las posibles repercusiones en los costes:

  • Precios más altos: La diferencia de precio entre el SAF y el combustible convencional para aviones puede variar en función del proceso de producción del SAF y de la materia prima. Esta diferencia de precios presionará inevitablemente al alza los costes del transporte aéreo.
  • Volatilidad del mercado: Los precios del SAF pueden fluctuar significativamente debido a factores como la disponibilidad de materias primas, los costes de producción y los cambios políticos.
  • Recargo de las aerolíneas: Las aerolíneas se están ajustando al Reglamento 2023/2405 de la UE, que obliga a los proveedores de combustible de aviación a incluir una mezcla de SAF del 2% en todos los vuelos que salgan de la UE a partir del 1 de enero de 2025, según el marco normativo.

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento?

Se han establecido sanciones para garantizar el cumplimiento de los requisitos de mezcla del SAF. Los proveedores de combustible de aviación y los operadores de aeronaves que incumplan sus obligaciones se enfrentarán a multas diseñadas para ser eficaces y disuasorias.

 

  • Proveedores de combustible: El incumplimiento de los requisitos de mezcla de SAF dará lugar a sanciones económicas equivalentes, como mínimo, al doble de la diferencia de precio entre el SAF y el combustible convencional para reactores. Además, los proveedores deberán compensar cualquier déficit suministrando la cantidad equivalente de SAF en el siguiente periodo de notificación.
  • Operadores de aeronaves: Los operadores que no cumplan las obligaciones de repostaje o no faciliten datos exactos sobre emisiones estarán sujetos a multas en función del nivel de incumplimiento y de cualquier infracción reiterada.

 

Los ingresos generados por estas sanciones se destinarán a proyectos de investigación y desarrollo centrados en la producción e innovación de FAE, apoyando la transición hacia un sector de transporte aéreo sostenible.

Estas medidas garantizarán la rendición de cuentas e incentivarán a la industria de la aviación a alinearse efectivamente con los objetivos climáticos de la UE.

GEODIS y el modelo SAF Book-and-Claim

El servicio SAF Book-and-Claim deGEODIS permite a los cargadores reducir su huella de carbono más allá del mandato SAF de la UE. Este modelo permite a los cargadores comprar SAF y la reducción de carbono asociada incluso cuando el SAF no se utiliza físicamente en el vuelo específico que transporta su carga.

 

Si bien la combinación obligatoria de SAF busca lograr una reducción de emisiones en todo el sistema, los modelos voluntarios de registro y reclamación ofrecen a los transportistas la posibilidad de ir más allá de las regulaciones. Al participar, los transportistas pueden lograr una reducción significativa, como se ilustra en el diagrama. Este enfoque garantiza que los transportistas puedan participar eficazmente en las medidas voluntarias para reducir las emisiones.​

 

19016_SAF-Chart_Blog-Article_Visual_V1_3 (1).png

El diagrama ilustra una posible reducción gradual de las emisiones de CO2e con la adopción de SAF. Se parte de 1000 kg de CO2e sin SAF, seguido de la mezcla obligatoria de SAF al 2 % bajo ReFuelEU, que puede reducir las emisiones en aproximadamente un 1,4 %, hasta alcanzar los 986 kg. Con la adopción voluntaria de SAF mediante la solicitud de reembolso, podemos llegar aún más lejos.

¿Quiere saber más?

Conecte con un experto de GEODIS para aprender más y discutir sus retos de descarbonización.

Alexander Hoglund.jpg

Alexander Höglund

Responsable de Sostenibilidad, GEODIS Freight Forwarding

Alexander se unió a GEODIS en 2010 y ha sido fundamental en el desarrollo de la estrategia de sostenibilidad de la empresa. Es un experto en logística eficiente en carbono, informes de emisiones y asesoramiento climático.